Un aditivo para piensos altamente eficiente y multifuncional en acuicultura: trimetilamina N-óxido dihidratado (TMAO).

I. Descripción general de las funciones principales
Óxido de trimetilamina dihidratado (TMAO·2H₂O) Es un aditivo alimentario multifuncional muy importante en la acuicultura. Inicialmente se descubrió como un atrayente clave en la harina de pescado. Sin embargo, investigaciones más profundas han revelado funciones fisiológicas más significativas, convirtiéndolo en una herramienta crucial para mejorar la salud y el crecimiento de los animales acuáticos.

II. Principales aplicaciones y mecanismos de acción

1. Potente atrayente alimenticio
Este es el papel más clásico y conocido de TMAO.

  • Mecanismo: Muchos productos acuáticos, especialmentepeces marinos,Contienen de forma natural altas concentraciones de TMAO, que es una fuente clave del característico sabor "umami" de los pescados marinos. Los sistemas olfativo y gustativo de los animales acuáticos son muy sensibles al TMAO, reconociéndolo como una "señal de alimento".
  • Efectos:
    • Aumento de la ingesta de alimento: Agregar TMAO al alimento puede estimular significativamente el apetito de peces y camarones, especialmente durante las etapas iniciales de alimentación o en el caso de especies quisquillosas, atrayéndolos rápidamente a comer.
    • Tiempo de alimentación reducido: Acorta el tiempo que el alimento permanece en el agua, reduciendo la pérdida de alimento y la contaminación del agua.
    • Aplicabilidad en piensos alternativos: Cuando se utilizan fuentes de proteínas vegetales (por ejemplo, harina de soja) para sustituir la harina de pescado, la adición de TMAO puede compensar la falta de sabor y mejorar la palatabilidad del pienso.

2. Osmolito (regulador de la presión osmótica)
Esta es una función fisiológica vital del TMAO para los peces marinos y los peces diádromos.

  • Mecanismo: El agua de mar es un entorno hiperosmótico, lo que provoca una pérdida constante de agua del cuerpo del pez. Para mantener el equilibrio hídrico interno, los peces marinos beben agua de mar y acumulan altas concentraciones de iones inorgánicos (p. ej., Na⁺, Cl⁻). El TMAO actúa como un soluto compatible que contrarresta los efectos perjudiciales de las altas concentraciones de iones sobre la estructura proteica, lo que contribuye a estabilizar la función proteica intracelular.
  • Efectos:
    • Reducción del gasto energético osmorregulador: suplementación conTMAOAyuda a los peces marinos a regular la presión osmótica de manera más eficiente, dirigiendo así más energía de "mantener la vida" hacia "el crecimiento y la reproducción".
    • Mayor tolerancia al estrés: En condiciones de fluctuación de la salinidad o estrés ambiental, la suplementación con TMAO ayuda a mantener la homeostasis del organismo y a mejorar las tasas de supervivencia.

3. Estabilizador de proteínas
El TMAO tiene la capacidad única de proteger la estructura tridimensional de las proteínas.

  • Mecanismo: Bajo condiciones de estrés (p. ej., alta temperatura, deshidratación, alta presión), las proteínas son propensas a la desnaturalización e inactivación. El TMAO puede interactuar indirectamente con las moléculas de proteína, quedando preferentemente excluido de la esfera de hidratación de la proteína, lo que estabiliza termodinámicamente su estado plegado nativo y previene la desnaturalización.
  • Efectos:
    • Protege la salud intestinal: Durante la digestión, las enzimas intestinales necesitan mantenerse activas. El TMAO puede estabilizar estas enzimas digestivas, mejorando la digestibilidad y la utilización del alimento.
    • Mejora la resistencia al estrés: Durante las estaciones de altas temperaturas o el transporte, cuando los animales acuáticos se enfrentan al estrés térmico, el TMAO ayuda a proteger la estabilidad de varias proteínas funcionales (por ejemplo, enzimas, proteínas estructurales) en el cuerpo, reduciendo el daño relacionado con el estrés.

4. Mejora la salud y la morfología intestinal

  • Mecanismo: Los efectos osmorreguladores y estabilizadores de proteínas del TMAO proporcionan en conjunto un microambiente más estable para las células intestinales. Puede promover el desarrollo de las vellosidades intestinales, aumentando la superficie de absorción.
  • Efectos:
    • Favorece la absorción de nutrientes: Una morfología intestinal más saludable implica una mejor capacidad de absorción de nutrientes, lo cual es clave para mejorar el índice de conversión alimenticia.
    • Mejora la función de la barrera intestinal: Puede ayudar a mantener la integridad de la mucosa intestinal, reduciendo la invasión de patógenos y toxinas.

5. Donante de metilo
El TMAO puede participar en el metabolismo dentro del cuerpo, actuando como donante de metilo.

  • Mecanismo: Durante el metabolismo,TMAO Pueden proporcionar grupos metilo activos, que participan en diversas reacciones bioquímicas importantes, como la síntesis de fosfolípidos, creatina y neurotransmisores.
  • Efecto: Promueve el crecimiento, especialmente durante las fases de crecimiento rápido en las que aumenta la demanda de grupos metilo; la suplementación con TMAO puede ayudar a satisfacer esta demanda.

III. Objetivos y consideraciones de la aplicación

  • Principales destinatarios de la aplicación:
    • Peces marinos: como el rodaballo, el mero, la corvina amarilla grande, la lubina, etc. Su requerimiento de TMAO es muy significativo porque su función osmorreguladora es indispensable.
    • Peces diádromos: como los salmónidos (salmón), que también lo requieren durante la fase de cultivo marino.
    • Crustáceos: como langostinos y cangrejos. Los estudios también demuestran que el TMAO tiene buenos efectos atrayentes y promotores del crecimiento.
    • Peces de agua dulce: Si bien los peces de agua dulce no sintetizan TMAO, su sistema olfativo puede detectarlo, lo que lo convierte en un atrayente alimenticio eficaz. Sin embargo, la función osmorreguladora no se produce en agua dulce.
  • Dosis y consideraciones:
    • Dosificación: La dosis típica de adición al alimento suele ser del 0,1 % al 0,3 % (es decir, de 1 a 3 kg por tonelada de alimento). La dosis específica debe determinarse mediante ensayos que tengan en cuenta la especie cultivada, la fase de crecimiento, la formulación del alimento y las condiciones ambientales del agua.
    • Relación con la colina y la betaína: La colina y la betaína son precursoras del TMAO y pueden convertirse en TMAO en el organismo. Sin embargo, no pueden sustituirlo por completo debido a su limitada eficiencia de conversión y a las funciones únicas del TMAO como atrayente y estabilizador de proteínas. En la práctica, suelen utilizarse de forma sinérgica.
    • Problemas de sobredosis: La adición excesiva (muy por encima de las dosis recomendadas) puede generar un desperdicio de recursos y potencialmente tener efectos negativos en ciertas especies, pero actualmente se considera segura en niveles de adición convencionales.

IV. Resumen
El dihidrato de óxido de trimetilamina (TMAO·2H₂O) es un aditivo alimentario multifuncional altamente eficiente en la acuicultura que integra las funciones de atracción alimentaria, regulación de la presión osmótica, estabilización de proteínas y mejora de la salud intestinal.

Su aplicación no solo incrementa directamente la tasa de ingesta de alimento y la velocidad de crecimiento de los animales acuáticos, sino que también mejora indirectamente la eficiencia en la utilización del alimento y la salud del organismo al reducir el gasto energético fisiológico y fortalecer la resistencia al estrés. En definitiva, proporciona un valioso apoyo técnico para aumentar la producción, la eficiencia y el desarrollo sostenible de la acuicultura. En la alimentación acuática moderna, especialmente en los piensos de alta gama para peces marinos, se ha convertido en un componente clave indispensable.


Fecha de publicación: 11 de octubre de 2025