El año 2020 marcó un hito entre la era de los antibióticos y la era de la no resistencia. Según el Anuncio n.° 194 del Ministerio de Agricultura y Zonas Rurales, los aditivos alimentarios con fármacos promotores del crecimiento se prohibirán a partir del 1 de julio de 2020. En el ámbito de la cría animal, es fundamental y oportuno implementar antivirus para piensos y cría. Desde la perspectiva del desarrollo, es inevitable eliminar la resistencia en los piensos, reducirla en la cría y eliminarla en los alimentos.
Debido a la tendencia de desarrollo de la ganadería y los productos animales a nivel mundial, los países europeos y americanos suelen establecer diferentes precios para los productos animales según el método de crianza. Por ejemplo, en 2019, el autor observó que los huevos en el mercado estadounidense se dividen en: huevos de gallinas libres de jaula con acceso al aire libre (18 unidades por $4.99); y huevos orgánicos de gallinas camperas (12 huevos por $4.99).
Sin antibióticosLos productos animales se refieren a productos animales como carne, huevos y leche, que no contienen antibióticos, es decir, cero detección de antibióticos.
Sin antibióticosLos productos animales también se pueden dividir en dos tipos: uno es que los animales han usado antibióticos en su infancia, y el período de retiro del medicamento es lo suficientemente largo antes de la comercialización, y los productos finales de ganado y aves de corral no tienen antibióticos detectados, lo que se llama productos no anti-animales; El otro son los productos animales puros no antibióticos (productos no antibióticos en todo el proceso), lo que significa que los animales no entran en contacto ni usan antibióticos en todo el ciclo de vida, a fin de garantizar que no haya contaminación por antibióticos en el entorno de alimentación y agua potable, y no haya contaminación por antibióticos en el transporte, producción, procesamiento y ventas de productos animales, a fin de garantizar absolutamente que no haya residuos de antibióticos en los productos animales.
Estrategia sistémica de cría de ganado y aves de corral sin antibióticos
El cultivo sin antibióticos es un sistema de ingeniería y tecnología que combina tecnología y gestión. No se puede lograr con una sola tecnología ni con productos sustitutos. El sistema técnico se define principalmente a partir de los aspectos de bioseguridad, nutrición alimentaria, salud intestinal, gestión de la alimentación, etc.
- Tecnología de control de enfermedades
Se debe prestar mayor atención a los principales problemas de prevención y control de enfermedades animales en la cría no resistente. Ante los problemas existentes, se deben adoptar las medidas de mejora correspondientes. El énfasis está en optimizar el procedimiento de prevención de epidemias, seleccionar vacunas de alta calidad y reforzar algunas vacunas según las características de la situación epidémica en la zona de cría y el entorno para prevenir la deficiencia inmunitaria.
- Tecnología integral para el control de la salud intestinal
El concepto "integral" se refiere a la estructura del tejido intestinal, el equilibrio bacteriano, la función inmunitaria y antiinflamatoria, y la eliminación de toxinas intestinales y otros factores relacionados con la salud intestinal. La salud intestinal y la función inmunitaria del ganado y las aves de corral son fundamentales para la salud animal. En la práctica, se utilizan probióticos funcionales con respaldo científico que pueden inhibir la especificidad de patógenos intestinales o bacterias dañinas, como Lactobacillus bacteriophagus CGMCC n.° 2994 y Bacillus subtilis lfb112, así como péptidos antiinflamatorios, péptidos antibacterianos y antivirus, péptidos inmunodetoxificantes, glucopéptidos inmunitarios de Ganoderma lucidum, piensos de fermentación funcional (fermentados por bacterias funcionales), extractos de hierbas o plantas chinas, acidificantes, eliminadores de toxinas por adsorción, etc.
- Tecnología de preparación de nutrición alimenticia fácil de digerir y absorber.
Alimentación sin antibióticosSe plantean mayores requisitos para la tecnología de nutrición de alimentos. La prohibición de la resistencia alimentaria no significa que las empresas de alimentos solo deban abstenerse de añadir antibióticos. De hecho, las empresas de alimentos se enfrentan a nuevos desafíos. No solo no añaden antibióticos a los alimentos, sino que también estos desempeñan una función específica de resistencia y prevención de enfermedades, lo que requiere una mayor atención a la selección de la calidad de la materia prima, la fermentación y la predigestión de las materias primas. Se debe utilizar más fibra soluble, grasas y almidón digestibles, y reducir el consumo de trigo, cebada y avena. También se deben incluir aminoácidos digestibles en la dieta y aprovechar al máximo los probióticos (especialmente Clostridium butyricum, Bacillus coagulans, etc., que toleran las condiciones de temperatura y presión de granulación), acidificantes, enzimas y otros productos sustitutos.

- Tecnología de gestión de la alimentación
Reducir adecuadamente la densidad de alimentación, ventilar bien, revisar frecuentemente los materiales de los cojines para evitar el crecimiento de coccidiosis, moho y bacterias dañinas, controlar la concentración de gases nocivos (NH3, H2S, indol, séptico, etc.) en el gallinero y las aves de corral, y dar la temperatura adecuada para la etapa de alimentación.
Hora de publicación: 31 de mayo de 2021
