El papel de la betaína en los productos acuáticos

BetaínaEs un aditivo funcional importante en la acuicultura, ampliamente utilizado en la alimentación de animales acuáticos como peces y camarones debido a sus propiedades químicas y funciones fisiológicas únicas.

Betaína Hcl 95%

BetaínaTiene múltiples funciones en la acuicultura, entre las que se incluyen principalmente:

Atraer comida

Promoviendo el crecimiento

Mejorar la utilización de los alimentos

Mejorar la inmunidad.

1. Atracción alimentaria

  • Aumenta el deseo de comer:

La betaína tiene un sabor dulce y fresco similar a los aminoácidos, que puede estimular eficazmente el sentido del olfato y el gusto de los animales acuáticos, mejorar significativamente la palatabilidad del alimento y promover la ingesta de alimentos.

  • Acortar el tiempo de alimentación:

Especialmente durante la etapa juvenil o el estrés ambiental (como altas temperaturas o bajo oxígeno disuelto), la betaína puede ayudar a los animales a adaptarse al alimento más rápidamente.

2. Promover el crecimiento

  • Mejorar la utilización del alimento:

La betaína promueve la secreción de enzimas digestivas, mejora la digestión y absorción de nutrientes como proteínas y grasas y acelera el crecimiento.

  • Conservación de proteínas:

Como donante de metilo, la betaína participa en el metabolismo del cuerpo, reduciendo el consumo de aminoácidos esenciales (como la metionina) y disminuyendo indirectamente los costos de alimentación.

3. Regulación osmótica

  • Presión para resistir el estrés salino:

La betaína puede ayudar a los peces y camarones a mantener el equilibrio de la presión osmótica celular en ambientes con alto o bajo nivel de sal, reducir el consumo de energía para la regulación osmótica y mejorar las tasas de supervivencia.

  • Aliviar el estrés ambiental:

La betaína puede mejorar la tolerancia de los animales en condiciones de estrés, como cambios bruscos de temperatura y deterioro de la calidad del agua.

CAS NO 107-43-7 Betaína

4. Mejorar la salud corporal

  • Proteger el hígado:

BetaínaPromueve el metabolismo de las grasas, reduce la deposición de grasa en el hígado y previene enfermedades nutricionales como el hígado graso.

  • Mejora la función intestinal:

Mantiene la integridad de la mucosa intestinal, promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas y reduce el riesgo de inflamación intestinal.

5. Antioxidante y resistente al estrés.

  • Eliminación de radicales libres:

La betaína tiene cierta capacidad antioxidante y puede aliviar el daño del estrés oxidativo a las células.

  • Reducir la respuesta al estrés:

La adición de betaína durante el transporte, la agrupación o la aparición de enfermedades puede reducir la detención del crecimiento o la muerte en animales causada por estrés.

6. Mejorar la inmunidad

  • Mejora los indicadores inmunes:

Estudios han demostrado que la betaína puede aumentar la actividad de la lisozima y los niveles de inmunoglobulina en la sangre de peces y camarones, mejorando su resistencia a los patógenos.

La betaína puede mejorar la inmunidad de los animales acuáticos y aliviar las reacciones de estrés.
Agregar betaína al alimento acuático puede resistir eficazmente los efectos de los cambios repentinos de temperatura y calidad del agua en los animales acuáticos, mejorando sus capacidades inmunológicas y de respuesta al estrés.
Por ejemplo, agregar betaína puede mejorar significativamente la tasa de supervivencia de las anguilas y la actividad de las proteasas, amilasas y lipasas en el hígado y el páncreas.

ATRACTIVO DE ALIMENTOS ACUÁTICOS

 

7. Sustitución de algunos antibióticos

  • Verde y seguro:

La betaína, como compuesto natural, no tiene problemas de residuos y puede reemplazar parcialmente a los antibióticos para promover el crecimiento y prevenir enfermedades, lo que está en línea con la tendencia de la acuicultura ecológica.

  • Sugerencia de aplicación:

Dosis adicional: generalmente 0,1% - 0,5% del alimento, ajustada según la variedad de crianza, etapa de crecimiento y condiciones ambientales.

  • Compatibilidad:

Cuando se utiliza junto con colina, vitaminas, etc., puede potenciar el efecto.

 

Resumen:

La betaína se ha convertido en un aditivo importante para mejorar la eficiencia de la acuicultura a través de múltiples efectos como la atracción de alimentos, la promoción del crecimiento y la resistencia al estrés.

Especialmente en el contexto de la acuicultura intensiva y de las crecientes exigencias medioambientales, sus perspectivas de aplicación son amplias.

 


Hora de publicación: 17 de abril de 2025