Aquí, me gustaría presentar varios tipos comunes de estimulantes de la alimentación de peces, como aminoácidos, betaína hcl, hidrobromuro de dimetil-β-propiotetina (DMPT) y otros.
Como aditivos en alimentos acuáticos, estas sustancias atraen eficazmente a diversas especies de peces para alimentarse de forma activa, promoviendo un crecimiento rápido y saludable, logrando así una mayor producción pesquera.
Estos aditivos, como estimulantes esenciales de la alimentación en la acuicultura, desempeñan un papel fundamental. Como era de esperar, se introdujeron tempranamente en la pesca y han demostrado ser muy eficaces.
El DMPT, un polvo blanco, se extrajo inicialmente de algas marinas. Entre los numerosos estimulantes alimenticios, su efecto de atracción es particularmente notable. Incluso las piedras empapadas en DMPT pueden incitar a los peces a mordisquearlas, lo que le ha valido el apodo de "piedra mordedora de peces". Esto demuestra plenamente su eficacia para atraer a una amplia gama de especies de peces.
Con los avances tecnológicos y el rápido desarrollo de la acuicultura, los métodos sintéticos paraDMPT ha mejorado continuamenteHan surgido varias variedades relacionadas, con nombres y composiciones diferentes, y con efectos de atracción cada vez más intensos. A pesar de ello, todavía se las conoce colectivamente comoDMPT, aunque los costos sintéticos siguen siendo altos.
En acuicultura, se utiliza en cantidades muy pequeñas, representando menos del 1% del alimento, y a menudo se combina con otros estimulantes de la alimentación acuática. Siendo uno de los atrayentes más misteriosos en la pesca, no comprendo del todo cómo estimula los nervios de los peces para incitarlos repetidamente a comer, pero esto no me quita el reconocimiento del innegable papel de esta sustancia química en la pesca.
- Independientemente de la variedad de DMPT, su efecto de atracción se aplica durante todo el año y en todas las regiones, cubriendo casi todas las especies de peces de agua dulce sin excepción.
- Es especialmente eficaz a finales de la primavera, durante todo el verano y principios del otoño, temporadas con temperaturas relativamente altas. Puede contrarrestar eficazmente condiciones como altas temperaturas, bajo oxígeno disuelto y baja presión, incentivando a los peces a alimentarse de forma activa y frecuente.
- Puede usarse en combinación con otros atrayentes como aminoácidos, vitaminas, azúcares y betaína para potenciar su efecto. Sin embargo, no debe mezclarse con alcohol ni saborizantes.
- Al preparar el cebo, disuélvalo en agua pura. Úselo solo o mézclelo con los atrayentes mencionados en el punto 3 y luego añádalo al cebo. Es apto para cebos con sabor natural.
- Dosis: Para la preparación del cebo,Debería representar entre el 1 y el 3% de la proporción de grano.Prepárelo con 1 o 2 días de anticipación y guárdelo refrigerado. Al mezclar el cebo, añada entre un 0,5 % y un 1 %. Para remojar el cebo de pesca, dilúyalo aproximadamente al 0,2 %.
- El uso excesivo puede provocar fácilmente "puntos muertos" (que saturan a los peces y dejan de alimentarlos), lo cual es crucial tener en cuenta. Por el contrario, una cantidad insuficiente podría no lograr el efecto deseado.
Dado que factores externos como las condiciones del agua, la región, el clima y la temporada cambian, los pescadores deben ser flexibles en su uso. Es importante no asumir que el uso de este estimulante por sí solo garantiza el éxito de la pesca. Si bien las condiciones de los peces determinan la captura, la habilidad del pescador sigue siendo el factor más crítico. Suministrar estimulantes nunca es el elemento decisivo en la pesca; solo pueden mejorar una situación ya buena, no revertir una mala.
Hora de publicación: 26 de agosto de 2025
