01. Betaína
BetaínaEs un alcaloide de amonio cuaternario cristalino extraído del subproducto del procesamiento de la remolacha azucarera, el lípido interno glicina trimetilamina.
No solo tiene un sabor dulce y salado que sensibiliza a los peces, convirtiéndolo en un atrayente ideal, sino que también tiene un efecto sinérgico con algunos aminoácidos. El experimento realizado por la empresa azucarera finlandesa demostró que la betaína puede aumentar el peso y la tasa de conversión alimenticia de la trucha arcoíris en casi un 20 %.
Además, la betaína puede promover el metabolismo de las grasas, inhibir la deposición de grasa en el hígado, aliviar el estrés, regular la presión osmótica, aumentar la actividad de las enzimas digestivas y promover el metabolismo.
02. DMPT
El ácido dimetil-β-propiónico tiazol es un polvo cristalino blanco, fácilmente soluble en agua, que se caracteriza por su fácil delicuescencia y aglutinación. Inicialmente, este compuesto era un componente natural puro extraído de algas marinas. Los científicos han descubierto que la razón por la que los peces prefieren las algas es su contenido de DMPT.
DMPTEstimula principalmente el olfato y el gusto de los peces para aumentar su apetito. Sin embargo, el DMPT tiene un mejor efecto nutricional que los promotores alimenticios a base de aminoácidos, como la metionina y la arginina.
03. Sal de dopamina
La sal de dopamina es una hormona del hambre presente en los peces que promueve significativamente la alimentación. Se trata de una solución orgánica, no de una sal inorgánica, que estimula las papilas gustativas de los peces y transmite la estimulación al sistema nervioso central a través de nervios aferentes, provocando en ellos una intensa sensación de hambre. Esta hormona, producida por Fuyuxiang, es de color rosa. Viene en dos tamaños de 30 ml y 60 ml, y está etiquetada con el logotipo de Fuyuxiang. Su olor es ligero y ligeramente hormonal. Añadir sal de dopamina al cebo durante la pesca puede aumentar significativamente la tasa de alimentación de los peces, especialmente cuando hay peces en el nido que no les gusta abrir la boca.
04. Atrayentes alimentarios a base de aminoácidos
AminoácidosSon un atrayente importante en la acuicultura, con diferentes efectos alimentarios en diferentes especies de peces.
Los peces carnívoros suelen ser sensibles a los aminoácidos alcalinos y neutros, mientras que los herbívoros son sensibles a los ácidos. Los aminoácidos de tipo L, especialmente la glicina, la alanina y la prolina, tienen una importante actividad atrayente para los peces.
Por ejemplo, la alanina tiene un efecto nutritivo en las anguilas, pero no en los esturiones. Mezclar varios aminoácidos suele ser más eficaz para atraer alimento que usar uno solo. Sin embargo, ciertos aminoácidos pueden tener efectos inhibidores de la alimentación en ciertos peces cuando están presentes solos, pero al mezclarlos con otros aminoácidos, presentan actividad alimenticia.
05.ciclofosfamida
La ciclofosfamida es un mejorador de alimentos utilizado en acuicultura.
Se utiliza principalmente para estimular el apetito de los animales acuáticos, aumentar su ingesta de alimento y, por lo tanto, promover su crecimiento. El mecanismo de acción de la ciclofosfamida se logra al afectar el sistema endocrino de los animales acuáticos. Cuando los animales acuáticos consumen alimento que contiene ciclofosfamida, esta sustancia puede actuar rápidamente en sus cuerpos, ajustando los niveles hormonales relacionados y, por lo tanto, aumentando el apetito.
Además, la ciclofosfamida también tiene un cierto efecto antiestrés, que ayuda a los animales acuáticos a mantener un crecimiento y desarrollo normales en condiciones ambientales adversas.
06. Organismos marinos y potenciadores de la alimentación de peces
Los potenciadores de alimentos para peces marinos son aditivos que se utilizan para aumentar el apetito y la digestión de los peces. Estos potenciadores suelen contener diversos nutrientes y sustancias bioactivas, cuyo objetivo es mejorar el crecimiento y la salud de los peces.
Los promotores alimentarios marinos más comunes para los peces incluyen:
1. Suplementos proteicos: aportan aminoácidos esenciales para promover el crecimiento muscular y tisular.
2. Suplementos de grasa: proporcionan energía y también ayudan en la absorción de vitaminas liposolubles.
3. Vitaminas y minerales: Garantizan que los peces obtengan los nutrientes esenciales y mantengan un estado saludable.
4. Suplementos enzimáticos: ayudan a los peces a digerir mejor los alimentos y mejoran la eficiencia de la absorción de nutrientes.
5. Probióticos y prebióticos: mantienen la salud intestinal y reducen la aparición de enfermedades.
07.Atrayente alimenticio a base de hierbas chinas
Los atrayentes herbales chinos son aditivos utilizados en la acuicultura para aumentar el apetito y la capacidad de absorción digestiva de los peces.
En comparación con los atrayentes sintetizados químicamente, los atrayentes a base de hierbas chinas tienen características de ser naturales, no tóxicos y sin residuos, y por lo tanto han recibido una amplia atención en la acuicultura.
Entre los atrayentes herbales chinos más comunes se encuentran el espino blanco, la cáscara de mandarina, la poria cocos, el astrágalo, etc. Estas hierbas suelen contener diversos ingredientes bioactivos como polifenoles, flavonoides y saponinas. Estos ingredientes pueden estimular el apetito de los peces y mejorar la digestión y la absorción del alimento. Además, pueden fortalecer el sistema inmunitario de los peces y reducir la incidencia de enfermedades.
08. Atrayentes compuestos que contienen azufre
Los atrayentes que contienen azufre se utilizan comúnmente como promotores alimentarios en la acuicultura.Este tipo de atrayente alimentario aprovecha principalmente el efecto estimulante del azufre sobre el sentido del olfato y del gusto de los organismos acuáticos, aumentando así su apetito.
Los atrayentes que contienen azufre suelen incluir sulfuro de hidrógeno, sulfuro de dimetilo, disulfuro de dimetilo, etc. Estos compuestos pueden descomponerse rápidamente en el agua, produciendo gas de sulfuro de hidrógeno con un fuerte olor, que atrae a los peces y otros organismos acuáticos.
Además, los atrayentes alimentarios que contienen azufre también tienen el efecto de mejorar la utilización del alimento y promover el crecimiento.
09. Alicina
AlicinaEs un promotor alimentario comúnmente utilizado en acuicultura.
Tiene su origen en el ajo y tiene un olor fuerte único y diversas actividades biológicas, que pueden estimular el apetito de los animales acuáticos y aumentar su ingesta de alimentos.
Además, la alicina también tiene efectos antibacterianos y antivirales, que ayudan a mantener la salud de los cuerpos de agua de la acuicultura.
Por lo tanto, la alicina no sólo promueve el crecimiento de los animales acuáticos, sino que también reduce la aparición de enfermedades, lo que la convierte en un promotor alimentario multifuncional.
Hora de publicación: 17 de diciembre de 2024



