La diarrea de los lechones, la enteritis necrosante y el estrés térmico representan una grave amenaza para la salud intestinal animal. La clave de la salud intestinal reside en asegurar la integridad estructural y la perfección funcional de las células intestinales. Las células son la base para la utilización de nutrientes en diversos tejidos y órganos, y el lugar clave para que los animales transformen los nutrientes en sus propios componentes.
La diarrea de los lechones, la enteritis necrosante y el estrés térmico representan una grave amenaza para la salud intestinal animal. La clave de la salud intestinal reside en asegurar la integridad estructural y la perfección funcional de las células intestinales. Las células son la base para la utilización de nutrientes en diversos tejidos y órganos, y el lugar clave para que los animales transformen los nutrientes en sus propios componentes.
La actividad vital se considera una variedad de reacciones bioquímicas impulsadas por enzimas. Garantizar la estructura y función normales de las enzimas intracelulares es fundamental para el funcionamiento normal de las células. Entonces, ¿cuál es el papel clave de la betaína en el mantenimiento del funcionamiento normal de las células intestinales?
- Características de la betaína
Su nombre científico esTrimetilglicinaSu fórmula molecular es c5h1102n, su peso molecular es 117,15, es eléctricamente neutro, presenta excelente solubilidad en agua (64 ~ 160 g/100 g), estabilidad térmica (punto de fusión 301 ~ 305 ℃) y alta permeabilidad. Características debetaínason los siguientes: 1
(1) Es fácil de absorber (se absorbe completamente en el duodeno) y promueve que las células intestinales absorban el ion sodio;
(2) Está libre en la sangre y no afecta el transporte de agua, electrolitos, lípidos y proteínas;
(3) Las células musculares estaban distribuidas uniformemente, combinadas con moléculas de agua y en un estado hidratado;
(4) Las células del hígado y del tracto intestinal se distribuyen uniformemente y se combinan con moléculas de agua, lípidos y proteínas, que están en estado hidratado, estado lipídico y estado proteico;
(5) Puede acumularse en las células;
(6) Sin efectos secundarios.
2. El papel debetaínaen el funcionamiento normal de las células intestinales
(1)BetaínaPuede mantener la estructura y función de las enzimas en las células regulando y asegurando el equilibrio de agua y electrolitos, a fin de garantizar el funcionamiento normal de las células;
(2)Betaínaredujo significativamente el consumo de oxígeno y la producción de calor del tejido PDV en cerdos en crecimiento y aumentó efectivamente la proporción de nutrientes utilizados para el anabolismo;
(3) AñadiendobetaínaLa dieta puede reducir la oxidación de la colina a betaína, promover la conversión de homocisteína a metionina y mejorar la tasa de utilización de la metionina para la síntesis de proteínas;
El metilo es un nutriente esencial para los animales. Las personas y los animales no pueden sintetizarlo, pero necesitan obtenerlo a través de los alimentos. La metilación participa ampliamente en importantes procesos metabólicos, como la síntesis de ADN y la síntesis de creatina y creatinina. La betaína puede mejorar la tasa de utilización de la colina y la metionina.
(4) Efectos debetaínasobre la infección por coccidios en pollos de engorde
Betaínapuede acumularse en los tejidos del hígado e intestinales y mantener la estructura de las células epiteliales intestinales en pollos de engorde sanos o infectados con coccidios;
La betaína promovió la proliferación de linfocitos endoteliales intestinales y mejoró la función de los macrófagos en pollos de engorde infectados con coccidios;
La estructura morfológica del duodeno de pollos de engorde infectados con coccidios se mejoró añadiendo betaína a la dieta;
La adición de betaína a la dieta puede reducir el índice de lesión intestinal del duodeno y yeyuno de los pollos de engorde;
La suplementación dietética de 2 kg/T de betaína podría aumentar la altura de las vellosidades, la superficie de absorción, el grosor muscular y la extensibilidad del intestino delgado en pollos de engorde infectados con coccidios;
(5) La betaína alivia la lesión de la permeabilidad intestinal inducida por el estrés térmico en cerdos en crecimiento.
3.Betaína-- la base para mejorar el beneficio de la industria ganadera y avícola
(1) La betaína puede aumentar el peso corporal del pato de Pekín a los 42 días de edad y reducir la relación alimento-carne a los 22-42 días de edad.
(2) Los resultados mostraron que la adición de betaína aumentó significativamente el peso corporal y la ganancia de peso de patos de 84 días de edad, disminuyó el consumo de alimento y la relación alimento-carne, y mejoró la calidad de la canal y los beneficios económicos, entre los cuales la adición de 1,5 kg/tonelada en la dieta tuvo el mejor efecto.
(3) Los efectos de la betaína sobre la eficiencia reproductiva de patos, pollos de engorde, reproductores, cerdas y lechones fueron los siguientes:
Patos de carne: agregar 0,5 g/kg, 1,0 g/kg y 1,5 g/kg de betaína a la dieta puede aumentar los beneficios de reproducción de los patos de carne durante 24 a 40 semanas, que son 1492 yuanes/1000 patos, 1938 yuanes/1000 patos y 4966 yuanes/1000 patos respectivamente.
Pollos de engorde: agregar 1,0 g/kg, 1,5 g/kg y 2,0 g/kg de betaína a la dieta puede aumentar los beneficios de reproducción de los pollos de engorde de entre 20 y 35 días, que son 57,32 yuanes, 88,95 yuanes y 168,41 yuanes respectivamente.
Pollos de engorde: agregar 2 g/kg de betaína a la dieta puede aumentar el beneficio de los pollos de engorde de 1 a 42 días bajo estrés térmico en 789,35 yuanes.
Reproductores: añadir 2 g/kg de betaína a la dieta puede aumentar la tasa de eclosión de los reproductores en un 12,5%
Cerdas: desde 5 días antes del parto hasta el final de la lactancia, el beneficio adicional de agregar 3 g/kg de betaína a 100 cerdas por día es de 125700 yuanes/año (2,2 fetos/año).
Lechones: agregar 1,5 g/kg de betaína a la dieta puede aumentar la ganancia diaria promedio y la ingesta diaria de alimento de los lechones de 0 a 7 días y de 7 a 21 días, reducir la relación alimento-carne y es lo más económico.
4. La cantidad recomendada de betaína en las dietas de diferentes razas animales fue la siguiente
(1) La dosis recomendada de betaína para pato de carne y pato de huevo fue de 1,5 kg/tonelada; 0 kg/tonelada.
(2) 0 kg/tonelada; 2; 5 kg/tonelada.
(3) La dosis recomendada de betaína en el alimento para cerdas fue de 2,0 ~ 2,5 kg/tonelada; clorhidrato de betaína 2,5 ~ 3,0 kg/tonelada.
(4) La cantidad recomendada de adición de betaína en los materiales de enseñanza y conservación es de 1,5 a 2,0 kg/tonelada.
Hora de publicación: 28 de junio de 2021