EXPLORANDO EL USO DE ÓXIDO DE TRIMETILAMINA COMO ADITIVO ALIMENTARIO PARA COMBATIR LA ENTERITIS INDUCIDA POR SOJA EN TRUCHAS ARCOÍRIS DE CULTIVO

Se ha explorado la sustitución parcial de la harina de pescado por harina de soja (SBM) como una alternativa sostenible y económica en varias especies de acuicultura destinadas a fines comerciales, incluida la trucha arcoíris de agua dulce (Oncorhynchus mykissSin embargo, la soja y otros materiales vegetales contienen altos niveles de saponinas y otros factores antinutricionales que desencadenan enteritis subaguda del intestino distal en muchos de estos peces. Esta afección se caracteriza por un aumento de la permeabilidad intestinal, inflamación y anomalías morfológicas que provocan una disminución de la eficiencia alimentaria y un retraso del crecimiento.

En la trucha arcoíris, se ha demostrado que la inclusión de harina de soya (SBM) en la dieta por encima del 20% induce enteritis por soja, lo que establece un umbral fisiológico para la cantidad que puede sustituirse en una dieta estándar de acuicultura. Investigaciones previas han examinado diversos mecanismos para combatir esta enteritis, incluyendo la manipulación del microbioma intestinal, el procesamiento de ingredientes para eliminar factores antinutricionales y aditivos antioxidantes y probióticos. Un enfoque aún no explorado es la inclusión de óxido de trimetilamina (OTMA) en alimentos para acuicultura. El OTMA es un citoprotector universal, acumulado en numerosas especies como estabilizador de proteínas y membranas. En este estudio, evaluamos la capacidad del OTMA para mejorar la estabilidad de los enterocitos y suprimir la señal inflamatoria HSP70, combatiendo así la enteritis inducida por soja y aumentando la eficiencia alimentaria, la retención y el crecimiento en la trucha arcoíris de agua dulce. Además, examinamos si los solubles de pescado marino, una fuente rica en OTMA, pueden utilizarse como un método económico y práctico para administrar este aditivo, lo que permitiría su aplicación a escala comercial.

Truchas arcoíris de cultivo (Troutlodge Inc.) se sembraron con un peso inicial promedio de 40 g y un n=15 por tanque en tanques de tratamiento por triplicado. Los tanques se alimentaron con una de seis dietas preparadas con base en nutrientes digestibles, que aportaban un 40 % de proteína digestible, un 15 % de grasa cruda y alcanzaban las concentraciones ideales de aminoácidos. Las dietas incluyeron un control de harina de pescado 40 (% de la dieta seca), harina de soja 40, harina de soja 40 + OTMA 3 g/kg.-1, SBM 40 + TMAO 10 g kg-1, SBM 40 + TMAO 30 g kg-1y SBM 40 + 10 % de solubles de pescado. Los tanques se alimentaron dos veces al día hasta saciedad aparente durante 12 semanas y se realizaron análisis fecales, proximales, histológicos y moleculares.

Se discutirán los resultados de este estudio, así como la utilidad de incluir TMAO para permitir una mayor utilización de productos de soja estadounidenses en alimentos acuícolas para salmónidos.


Hora de publicación: 27 de agosto de 2019