La cría no puede limitarse a la alimentación para promover el crecimiento. La alimentación por sí sola no puede cubrir las necesidades nutricionales del ganado en crecimiento, sino que además genera un desperdicio de recursos. Para mantener a los animales con una nutrición equilibrada y un buen sistema inmunitario, el proceso, desde la mejora del entorno intestinal hasta la digestión y la absorción, se realiza de adentro hacia afuera. La principal razón para añadir dicarboxilato de potasio al alimento animal en lugar de antibióticos es que, bajo la premisa de la seguridad, cumple con los estrictos requisitos de "antibacteriano" y "promoción del crecimiento".
Tras la prohibición de la resistencia alimentaria, como primer aditivo alimentario no antibiótico aprobado por la UE -dicarboxilato de potasio¿Cuáles son sus ventajas?
1. Propiedades antibacterianas.El mecanismo de acción dediformiato de potasioSe basa principalmente en la acción del ácido fórmico, un ácido orgánico de pequeño peso molecular, y del ion potasio. El anión formiato descompone las proteínas de la pared celular bacteriana, desempeña un papel bactericida y bacteriostático, reduce la colonización de microorganismos patógenos en el intestino animal, reduce el proceso de fermentación y la producción de metabolitos tóxicos, y promueve el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. Reduce la presencia de bacterias patógenas en el tracto gastrointestinal animal y mejora el ambiente interno del tracto digestivo.
2. Capacidad de buffer.85%dicarboxilato de potasioSe ingiere en su forma completa y pasa por el estómago, que es ácido, para llegar al intestino grueso, neutro y alcalino. Se disocia en ácido fórmico y formiato para su esterilización y se libera lentamente en el tracto digestivo. Posee una alta capacidad tampón, lo que evita fluctuaciones excesivas de acidez en el tracto gastrointestinal de los animales, y su efecto acidificante es superior al de los acidificantes convencionales.
3. Seguridad.El dicarboxilato de potasio es un derivado del ácido fórmico, un ácido orgánico simple, que no produce resistencia bacteriana. El metabolito final del dicarboxilato de potasio (metabolismo oxidativo en el hígado) se descompone en dióxido de carbono y agua, que pueden ser completamente biodegradables y reducir la excreción de nitrógeno y fósforo de bacterias y animales patógenos.
4. Promoción del crecimiento. Diformiato de potasioPuede reducir el contenido de aminas y amonio en el intestino, reducir la utilización de proteínas, azúcares y almidón por los microorganismos intestinales, optimizar la nutrición y reducir los costos. El dicarboxilato de potasio también promueve la secreción de pepsina y tripsina, lo que favorece la digestión y la absorción de nutrientes en la dieta. Mejora la digestión y la absorción de proteínas y energía; también puede mejorar la digestión y la absorción de diversos oligoelementos como el nitrógeno y el fósforo, mejorar la ganancia diaria de peso y la tasa de conversión alimenticia de los cerdos, y promover el crecimiento de los animales.
5. Mejorar la calidad de la canal. Añadiendodicarboxilato de potasioA la dieta de los cerdos en crecimiento y finalización se puede añadir una reducción del contenido de grasa en la canal del cerdo y un aumento del contenido de carne magra en el muslo, flanco, cintura, cuello y cintura.
Hora de publicación: 25 de enero de 2022
