Noticias de la empresa
-
Aplicación del clorhidrato de trimetilamina
El clorhidrato de trimetilamina es una sustancia química común con una amplia gama de aplicaciones. El clorhidrato de trimetilamina se utiliza ampliamente en el sector farmacéutico. Puede servir como materia prima importante en la síntesis de fármacos y en la síntesis de diversos fármacos. Se puede utilizar para...Leer más -
¿Dónde podemos utilizar el monolaurato de glicerol?
El monolaurato de glicerol, también conocido como glicerol monolaurato (GML), se sintetiza mediante la esterificación directa del ácido láurico y el glicerol. Su apariencia suele ser en forma de escamas o cristales finos, de color blanco o amarillo claro, similares al aceite. No solo es un excelente...Leer más -
Aditivos para la alimentación de gallinas ponedoras: efectos y aplicaciones del ácido benzoico
1. Función del ácido benzoico: El ácido benzoico es un aditivo alimentario comúnmente utilizado en la alimentación avícola. Su uso en la alimentación de gallinas ponedoras puede tener los siguientes efectos: 1. Mejora la calidad del alimento: El ácido benzoico tiene efectos antimoho y bactericidas.Leer más -
El beneficio del butirato de sodio en la alimentación animal
El butirato de sodio es un compuesto orgánico con fórmula molecular C₄H₄O₂Na y peso molecular 110,0869. Presenta un aspecto de polvo blanco o casi blanco con un olor a rancio y propiedades higroscópicas especiales. Tiene una densidad de 0,96 g/ml (25/4 ℃) y un punto de descongelación...Leer más -
Butirato de sodio o tributirina
Butirato de sodio o tributirina: ¿cuál elegir? Es bien sabido que el ácido butírico es una fuente importante de energía para las células colónicas. Además, es la fuente de combustible preferida y cubre hasta el 70 % de sus necesidades energéticas totales. Sin embargo, existen dos...Leer más -
Ácido benzoico como aditivo alimentario en la nutrición porcina
La producción animal moderna se encuentra atrapada entre las preocupaciones de los consumidores sobre la salud animal y humana, los aspectos ambientales y la creciente demanda de productos animales. Para superar la prohibición de los promotores de crecimiento antimicrobianos en Europa, se necesitan alternativas que mantengan una alta productividad. Un enfoque prometedor...Leer más -
Los principios químicos de los surfactantes – TMAO
Los surfactantes son una clase de sustancias químicas ampliamente utilizadas en la vida diaria y la producción industrial. Tienen la propiedad de reducir la tensión superficial de los líquidos y mejorar la interacción entre líquidos y sólidos o gases. TMAO, óxido de trimetilamina, dihidrato, CAS n.°: 62637-93-8,...Leer más -
La aplicación del diformiato de potasio en la acuicultura
En acuicultura, el diformiato de potasio, como reactivo ácido orgánico, presenta diversas aplicaciones y beneficios. Sus aplicaciones específicas en acuicultura son las siguientes: El diformiato de potasio puede reducir el pH intestinal, intensificando así la liberación de tampón,...Leer más -
La suplementación de diformiato de potasio para promover el crecimiento puede ayudar a mejorar la tasa de crecimiento de los camarones.
En el cultivo de camarón en Sudamérica, muchos acuicultores observan que sus camarones se alimentan lentamente y no producen carne. ¿A qué se debe esto? El lento crecimiento de los camarones se debe a la semilla, el alimento y el manejo durante el proceso de acuicultura. El diformiato de potasio c...Leer más -
La dosis de betaína anhidra en la alimentación animal
La dosis de betaína anhidra en el alimento debe ajustarse razonablemente según factores como la especie animal, la edad, el peso y la fórmula del alimento, sin exceder generalmente el 0,1 % del alimento total. ♧ ¿Qué es la betaína anhidra? La betaína anhidra es una sustancia con efectos redox...Leer más -
Aplicación de GABA en rumiantes y aves de corral
El ácido guanilacético, también conocido como ácido guanilacético, es un análogo de aminoácido formado a partir de glicina y L-lisina. El ácido guanilacético puede sintetizar creatina mediante la catálisis enzimática y es el único prerrequisito para la síntesis de creatina. La creatina se reconoce como...Leer más -
Aplicación de GABA en cerdos CAS NO:56-12-2
El GABA es un aminoácido no proteico de cuatro carbonos, ampliamente distribuido en vertebrados, planetas y microorganismos. Cumple la función de promover la alimentación animal, regular el sistema endocrino y mejorar el rendimiento inmunitario. Ventajas: Tecnología de vanguardia: Bioestimulante único...Leer más











