Noticias

  • Función de la betaína en la alimentación animal

    La betaína es un compuesto natural ampliamente distribuido en plantas y animales. Como aditivo alimentario, se presenta en forma anhidra o clorhidrato. Puede añadirse al pienso para diversos fines. En primer lugar, estos fines pueden estar relacionados con su eficaz capacidad como donante de metilo...
    Leer más
  • Betaína, un aditivo alimentario para la acuicultura sin antibióticos

    Betaína, un aditivo alimentario para la acuicultura sin antibióticos

    La betaína, también conocida como sal interna de trimetilglicina, es un compuesto natural no tóxico e inocuo, un alcaloide de amina cuaternaria. Es un cristal prismático blanco o con forma de hoja, con fórmula molecular C₁H₁₂NO₂, peso molecular 118 y punto de fusión 293 °C. Tiene un sabor dulce...
    Leer más
  • Función de la betaína en la cosmética: reducir la irritación

    Función de la betaína en la cosmética: reducir la irritación

    La betaína se encuentra de forma natural en muchas plantas, como la remolacha, las espinacas, la malta, los hongos y las frutas, así como en algunos animales, como las pinzas de langosta, los pulpos, los calamares y los crustáceos acuáticos, incluido el hígado humano. La betaína cosmética se extrae principalmente de la melaza de la raíz de remolacha azucarera.
    Leer más
  • Betaína HCL 98% en polvo, aditivo alimentario para la salud animal

    Betaína HCL 98% en polvo, aditivo alimentario para la salud animal

    Betaína HCL de grado alimenticio como suplemento nutricional para aves. El clorhidrato de betaína (HCl) es una forma N-trimetilada del aminoácido glicina con una estructura química similar a la colina. El clorhidrato de betaína es una sal de amonio cuaternario, alcaloides lactónicos, con N-CH3 activo y dentro de la estructura...
    Leer más
  • ¿Cuáles son los beneficios de la alicina para la salud animal?

    ¿Cuáles son los beneficios de la alicina para la salud animal?

    Alicina para piensos. El polvo de alicina se utiliza en el campo de los aditivos alimentarios. El ajo en polvo se utiliza principalmente en aditivos alimentarios para proteger a las aves y los peces contra enfermedades, promover el desarrollo y mejorar el sabor de los huevos y la carne. El producto presenta una función no farmacorresistente y no residual.
    Leer más
  • Propionato de calcio – Suplementos para la alimentación animal

    Propionato de calcio – Suplementos para la alimentación animal

    El propionato de calcio es una sal de calcio del ácido propiónico, formada por la reacción del hidróxido de calcio y el ácido propiónico. Se utiliza para reducir la posibilidad de desarrollo de moho y bacterias aeróbicas esporulantes en los alimentos. Mantiene el valor nutritivo y prolonga...
    Leer más
  • ¿Cuáles son los resultados de comparar los beneficios del uso de diformiato de potasio con los efectos del uso de antibióticos alimentarios convencionales?

    ¿Cuáles son los resultados de comparar los beneficios del uso de diformiato de potasio con los efectos del uso de antibióticos alimentarios convencionales?

    La aplicación de ácidos orgánicos puede mejorar el rendimiento del crecimiento de pollos de engorde y cerdos en crecimiento. Paulicks et al. (1996) realizaron una prueba de titulación de dosis para evaluar el efecto del aumento del nivel de dicarboxilato de potasio en el rendimiento de lechones en crecimiento. 0, 0,4, 0,8,...
    Leer más
  • Aplicaciones de la betaína en la nutrición animal

    Aplicaciones de la betaína en la nutrición animal

    Una de las aplicaciones más conocidas de la betaína en la alimentación animal es el ahorro en costos de alimentación al reemplazar el cloruro de colina y la metionina como donantes de metilo en las dietas avícolas. Además de esta aplicación, la betaína puede dosificarse adicionalmente para diversas aplicaciones en diferentes especies animales. En este artículo explicamos...
    Leer más
  • Betaína en el agua

    Betaína en el agua

    Diversas reacciones de estrés afectan gravemente la alimentación y el crecimiento de los animales acuáticos, reducen su tasa de supervivencia e incluso causan la muerte. Añadir betaína al alimento puede ayudar a reducir la disminución de la ingesta de alimentos de los animales acuáticos en caso de enfermedad o estrés, y a mantener la nutrición...
    Leer más
  • El diformiato de potasio no afecta el crecimiento ni la supervivencia del camarón.

    El diformiato de potasio no afecta el crecimiento ni la supervivencia del camarón.

    El diformiato de potasio (PDF) es una sal conjugada que se ha utilizado como aditivo alimentario no antibiótico para promover el crecimiento del ganado. Sin embargo, se han documentado muy pocos estudios en especies acuáticas, y su eficacia es contradictoria. Un estudio previo sobre el salmón del Atlántico mostró que...
    Leer más
  • ¿Cuáles son las funciones del humectante con betaína?

    ¿Cuáles son las funciones del humectante con betaína?

    El humectante de betaína es un material estructural natural puro y un componente hidratante inherente. Su capacidad para retener agua es mayor que la de cualquier polímero natural o sintético. Su poder hidratante es 12 veces superior al del glicerol. Altamente biocompatible y altamente...
    Leer más
  • ¡Efecto de la preparación de ácido dietético en el tracto intestinal de las aves de corral!

    ¡Efecto de la preparación de ácido dietético en el tracto intestinal de las aves de corral!

    La industria de alimentos para ganado se ha visto continuamente afectada por la doble epidemia de peste porcina africana y COVID-19, y también enfrenta el doble desafío de múltiples rondas de aumento de precios y una prohibición total. Si bien el camino por delante está lleno de dificultades, la ganadería...
    Leer más